Acciones

Alumnos de Benjamín Hill recibieron el mensaje de la Directora General Dra. Blanca Aurelia Valenzuela sobre los beneficios de CecyteContiGo.
La titular del Colegio comentó que el programa CecyteContiGo atiende distintos factores entre los estudiantes, como lo socioemocional, un acompañamiento para continuar sus estudios, valores, actividades cívicas, deportivas y artísticas y culturales; entre otros.
En el evento se realizó la firma de convenio con el municipio de Benjamín Hill, su presidenta Yessica Barraza Celaya, exalumna OrgulloCECyTE, comentó que cuentan con todo el apoyo para la institución educativa.
Blanca Valenzuela se reunió con todo el personal docente administrativo y de servicios de Benjamín Hill, refrendado que cuentan con una dirección general de puertas abiertas, agradeciendo la parte Sitcecytes por hacer equipo y exhortándolos a continuar transformando Sonora desde las aulas.
En el evento se realizó la inauguración de las actividades de programa transversal, donde también se realizó la entrega de material deportivo y papelería.
Se contó con la presencia como anfitrión el director del plantel Benjamín Hill, Christian Bracamonte Álvarez; de SITCECYTES el Mtro. David Topete; en representación del Srio. de Educación el delegado regional de Santa Ana, Walter Javier Leyva Contreras y el síndico Luis Manuel Rodríguez.

Como parte del compromiso de fortalecer la oferta educativa en beneficio de la población en condiciones de vulnerabilidad, el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Sonora (Cecyte) inició las gestiones para la creación de nuevos planteles en zonas rurales.
Durante la quinta asamblea ordinaria de la Comisión Estatal para la Planeación y la Programación de la Educación Media Superior (Ceppems), sus integrantes acordaron aprobar el arranque del proceso de gestión y avales para consolidar los bachilleratos rurales a cargo del subsistema.
Blanca Aurelia Valenzuela, directora general de Cecyte Sonora, presentó el informe sobre la propuesta de ofrecer el servicio de Educación Media Superior a Distancia (EMSaD) en Querobabi y Tecoripa; la creación de Telebachillerato Comunitario (TBC) en la colonia Café Combate, de Hermosillo, así como la conversión TBC a EMSaD en las localidades de Las Guásimas, Humberto Gutiérrez y Nácori Chico.
La funcionaria refrendó el compromiso del Colegio de continuar creando vínculos institucionales en beneficio de la comunidad estudiantil, reafirmando que todos estos proyectos fomentan a la visión del gobernador Alfonso Durazo, de transformar Sonora desde las aulas.

En los planteles CECyTEs del sur del estado fueron entregadas las bicicletas y casos protectores a alumnas y alumnos, siendo beneficiarios del programa "En Bici" que impulsa el Gobierno del Estado de Sonora a través de la Secretaría de Desarrollo Social, dirigida por su titular María Wendy Briceño Zuloaga.
La titular del Colegio Dra. Blanca Aurelia Valenzuela agradece este tipo de programas que benefician a los estudiantes en su movilidad hogar escuela.