Chat en Línea

Acciones

Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Sonora

Acciones

Realiza Cecyte Sonora 1er Simposio Estatal: Visión y Transformación, hacía un Modelo Común en la Educación Media Superior, Reflexiones y Perspectivas del MCC. #CecyteContiGo💜

Realiza Cecyte Sonora 1er Simposio Estatal: Visión y Transformación, hacía un Modelo Común en la Educación Media Superior, Reflexiones y Perspectivas del MCC. #CecyteContiGo💜

Realiza Cecyte Sonora 1er Simposio Estatal: Visión y Transformación, hacía un Modelo Común en la Educación Media Superior, Reflexiones y Perspectivas del MCC. #CecyteContiGo💜
Encabezado por la Dra. Blanca Valenzuela, se contó con la participación especial del Dr. Antonio Medina Rivilla, quien de manera remota, desde Madrid, España, presentó su conferencia “Modelos Didácticos y Sistema Metodológico para mejorar la Enseñanza en Educación Media Superior”, brindando valiosas ideas y contribuciones para impulsar la calidad educativa en el estado.
La funcionaria estatal, extendió su mas sincero agradecimiento al Dr. Antonio Medina por su intervención y transmitir su conocimiento hacia los diferentes representantes de cada institución de Educación Media Superior del Estado de Sonora. También agradece la participación de todos los ponentes y asistentes por su compromiso con el avance de la educación.
•Con gran éxito se celebró la jornada comunitaria #CecyteContiGo💜 en el Plantel Bacame Nuevo.

•Con gran éxito se celebró la jornada comunitaria #CecyteContiGo💜 en el Plantel Bacame Nuevo.

•Con gran éxito se celebró la jornada comunitaria #CecyteContiGo💜 en el Plantel Bacame Nuevo.
Los asistentes pudieron acceder a una variedad de servicios médicos gratuitos, como la toma de presión, papanicolaou, métodos anticonceptivos, vacunación, así como servicios de corte de cabello, fisioterapia, y nutrición. Además, se contó con una donación de ropa, una exposición artesanal, y la oferta educativa de diversas universidades del estado.
La Dra Blanca Valenzuela, directora del Colegio, hizo entrega de reconocimientos a los estudiantes ganadores del concurso estatal académico, así como de material deportivo y agradeció el apoyo de las instituciones y personas participantes.
Esta jornada no solo benefició a quienes participaron, sino que también reafirmó el compromiso de Cecytes Sonora con el bienestar y desarrollo integral de la comunidad de Bacame Nuevo.
Avanza Gobierno de Sonora en certificación de educación profesional técnica de jóvenes sonorenses: Cecyte.

Avanza Gobierno de Sonora en certificación de educación profesional técnica de jóvenes sonorenses: Cecyte.

Avanza Gobierno de Sonora en certificación de educación profesional técnica de jóvenes sonorenses: Cecyte.
Hermosillo, Sonora; 20 de marzo de 2025.-
Con la entrega de más del 50 por ciento de los mil 200 títulos establecidos como meta, el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Sonora (Cecyte Sonora) avanza en la certificación de educación profesional técnica de egresados de distintas generaciones, destacó Blanca Aurelia Valenzuela.
La directora general de Cecyte Sonora supervisó la entrega de dicho documento en los planteles educativos de #SanPedroElSaucito, Pesqueira y Hermosillo IV Justo Sierra, como parte del acuerdo institucional con la educación a fin de fortalecer la formación de jóvenes capacitados para su desarrollo profesional.
A través de la entrega de los títulos técnicos profesionales, indicó la funcionaria, el Gobierno del Estado de Sonora les brinda mayores oportunidades de desarrollo integral, con el objetivo de que incursionen al mercado laboral para generar ingresos y experiencia, así como continuar su formación profesional en nivel superior.
Blanca Aurelia Valenzuela indicó que este viernes continuarán con las visitas a centros escolares del sur de la entidad, mientras que la próxima semana recorrerán el norte de #Sonora, en planteles de Santa Ana y Nogales, para que los egresados reciban el documento.
“La entrega de estos títulos certifican la preparación de los estudiantes en diversas especialidades técnicas, y a su vez refuerza la importancia de la educación técnica como herramienta para la inclusión y el progreso social; contribuyendo al crecimiento económico y social de la región”, puntualizó.