Chat en Línea

Acciones

Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Sonora

Acciones

Invita Gobierno de Sonora a tramitar titulación y cédula profesional en Cecyte Sonora.

Invita Gobierno de Sonora a tramitar titulación y cédula profesional en Cecyte Sonora.

Hermosillo, Sonora; 23 de mayo de 2025.-
El Gobierno del Estado de Sonora, a través del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Sonora (Cecyte Sonora ), invita a las y los estudiantes próximos a egresar a iniciar su trámite de titulación y cédula profesional, documentos que certifican formalmente su preparación técnica y les otorgan mayor valor y competitividad en el mercado laboral.
Este año egresarán del subsistema cinco mil 628 jóvenes, quienes, al contar con estos documentos, podrán validar oficialmente sus conocimientos y habilidades en diversas áreas técnicas. Además, se refuerza así la importancia de la educación técnica como motor de inclusión, desarrollo social y crecimiento económico de la entidad.
Blanca Aurelia Valenzuela, directora general de Cecyte Sonora, detalló que en el estado operan 31 planteles de bachillerato tecnológico, 20 Centros de Educación Media Superior a Distancia (EMSaD) y 34 Telebachilleratos Comunitarios (TBC), distribuidos estratégicamente, donde actualmente se imparten 24 especialidades técnicas.
Asimismo, se incorporaron siete nuevas carreras: Recursos Hídricos, Refrigeración y Aire Acondicionado, Fuentes Alternas de Energía, Horticultura Sustentable, Autotrónica, Producción e Industrialización del Agave, y Minería, ampliando así la oferta académica acorde a las necesidades regionales y del sector productivo.
Las ceremonias de graduación de Cecyte Sonora se llevarán a cabo del 5 al 27 de junio, marcando el cierre del ciclo escolar actual. El nuevo ciclo iniciará en agosto, posterior a la asignación de espacios derivada del proceso PrepaSon 2025.
Se invita a todas y todos los egresados a acercarse a su plantel correspondiente para iniciar el trámite de titulación y cédula profesional, y con ello continuar avanzando en su formación académica y profesional.
Ganan estudiantes de Cecyte Sonora medalla de plata en competencia nacional de ciencia y tecnología.

Ganan estudiantes de Cecyte Sonora medalla de plata en competencia nacional de ciencia y tecnología.

Hermosillo, Sonora; 24 de mayo de 2025.-
Estudiantes del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Sonora (Cecyte Sonora), plantel Esqueda, obtuvieron el segundo lugar en el evento nacional Infomatrix México 2025, celebrado en #Ixtlahuaca, Estado de #México, el cual reunió a jóvenes de todo el país para presentar proyectos de innovación, tecnología y emprendimiento.
El equipo, conformado por Karla Akemi Armendáriz González, Claudia Ahilyn Martínez Cantú y Rafael Alejandro Trujillo León, participó con su proyecto “Delicias del desierto”, un pan elaborado a base de chúcata y harina de pechita de mezquite, bajo la asesoría de la maestra Karely Yeraldin Urquijo Durán. La propuesta destacó por su originalidad, enfoque regional y aplicación tecnológica.
La directora general de Cecyte Sonora, Blanca Aurelia Valenzuela, expresó que este logro refleja el esfuerzo, la creatividad y el nivel académico que se impulsa en el Colegio, demostrando que en la institución se forman jóvenes con visión y pasión por transformar su entorno.
Infomatrix es un concurso organizado por la Sociedad Latinoamericana de Ciencia y Tecnología (Solacyt), que busca apoyar a los jóvenes en sus proyectos de innovación y emprendimiento. La competencia se desarrolló en etapas estatales, regionales y nacional.
Este reconocimiento en Infomatrix México 2025 consolida el compromiso del Gobierno del Estado de Sonora, a través de subsistemas como Cecyte, con la formación integral de sus estudiantes, impulsando el talento sonorense a nivel nacional e internacional.
Alumna de Cecyte Sonora aspira a conquistar título mundial de boxeo.

Alumna de Cecyte Sonora aspira a conquistar título mundial de boxeo.

Hermosillo, Sonora; 17 de mayo de 2025.-
Con tan solo 17 años, Camila “La Magnífica” Zamorano, estudiante del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Sonora (Cecyte Sonora), plantel #Hermosillo V “Pueblitos”, busca hacer historia al competir por el campeonato mundial interino de peso átomo del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), destacó Blanca Aurelia Valenzuela, directora general de Cecyte Sonora.
Indicó que la joven promesa del boxeo mexicano se enfrentará a la excampeona mundial japonesa Mika Iwakawa el próximo 14 de junio de 2025, en la Arena Sonora de Hermosillo.
Camila, quien actualmente cursa el cuarto semestre en Cecyte, ha sabido compaginar su carrera académica con una disciplina deportiva de alto rendimiento, demostrando que la juventud, cuando está guiada por el esfuerzo y la pasión, puede alcanzar metas extraordinarias.
Con un récord profesional invicto de 10 victorias, Zamorano ha impresionado tanto a expertos como a fanáticos por su técnica, resistencia y madurez sobre el cuadrilátero.
La titular de Cecyte Sonora expresó su orgullo por el logro de la joven boxeadora: “Camila es un ejemplo vivo de lo que nuestras y nuestros jóvenes pueden lograr con disciplina y compromiso.
‘La Magnífica’, al ganar el próximo 14 de junio, no solo hará historia al convertirse en la campeona mundial más joven en su categoría, sino que también pondrá en alto el nombre de Cecyte y de todo #Sonora a nivel internacional”, puntualizó.